1.
Eric Vloeimans, Holland Baroque Society – Old New & Blue 2013
Eric Vloeimans, nacido el 24 de marzo de 1963, es un músico, compositor y productor discográfico neerlandés. Aunque estudió música clásica de pequeño, se interesó por el jazz en la Academia de Música de Róterdam. Después de graduarse en 1988, se mudó a Nueva York y estudió trompeta con Donald Byrd. Fue miembro de big bands dirigidas por Mercer Ellington y Frank Foster. En la década de 1990, grabó el álbum Bitches and Fairy Tales (1999) con Marc Johnson, Joey Baron y John Taylor.
Sans Parure (Vloeimans), Blackbird (Lennon & McCartney), Mine Own King Am I / Joel (Vloeimans)
2.
Claudia Solal- Butter in my brain 2017
Claudia Solal (voz), Benjamin Moussay (teclados)
Claudia Solal es una compositora e intérprete francesa, nacida el 30 de marzo de 1971, y en su página oficial dice de sí misma: “Músico indomable y aventurera, cantante, compositora, Claudia Solal lleva más de 20 años actuando en Francia y en el extranjero, en los escenarios y festivales más prestigiosos. Sus singulares colaboraciones y sus múltiples experiencias artísticas han jugado un gran papel en el desarrollo de un lenguaje vocal único y cautivador, una encrucijada entre el material escrito y las canciones improvisadas. Canciones off shore, como le gusta llamarlas. Ha ejercido la docencia desde 1998, y sobre todo en el Conservatorio de Estrasburgo desde 2005, donde imparte prácticas y clases magistrales. Además, compone para teatro y audiovisual, y presta su voz para la radio y el cine.
The Grass is greener, I Confess
3.
Brad Mehldau - Jacobs ladder 2022
Es muy posible que los
fans de Brad Mehldau, pianista norteamericano nacido en Florida en
1970, se hayan sorprendido con la aparición de este Jacobs Ladder. O
quizás no. A mí, personalmente, sí que me ha sorprendido. Pero en
realidad sabemos que el pianista Brad Mehldau es un hombre inquieto
musicalmente, y en este caso ha ido a buscar la inspiración en los
grupos de jazz-rock y rock progresivo que escuchó durante su
adolescencia. Y también ha buscado inspiración en la religión.
Mehldau dice: "Nacemos cerca de Dios y, a medida que maduramos,
invariablemente nos alejamos más y más de Él debido a nuestro ego.
Jacob's ladder comienza en este lugar más cercano a Dios con la voz del
niño, y luego pasa al mundo de la acción. Dios siempre está aquí, pero
en nuestro descubrimiento y conquista, y todas las alegrías y tristezas
que traen, podemos perderlo de vista. Él pone una escalera delante de
nosotros, como en el sueño de Jacob, y subimos hacia Él, para encontrar
la reconciliación con nosotros mismos, para coser todas estas heridas
mundanas y finalmente sanar. El registro termina con mi visión del
cielo: una vez más como un niño, Su hijo, en gracia eterna, en éxtasis".
Este disco merece una escucha atenta y abierta. De momento, nos quedamos con estos fragmentos del disco. Hemos escuchado Cogs in cogs, parte I, y a continuación Cogs in Cogs parte II, con la colaboración de la cantante Becca Stevens.
4.
GoGo Penguin - Man Made Object 2016
https://www.youtube.com/watch?v=AUIcMLh-h8w&list=PL6F539a8Tffc4J19QNn9JOss9K1HlNmrn
Man Made Object es el tercer álbum del trío GoGo Penguin. Es el primero de un conjunto de tres discos bajo el sello de Blue Note. Sobre el nombre de su tercer álbum, el pianista Chris Illingworth explica que el título se inspira en parte en su fascinación por las ideas de robótica y transhumanismo.
El batería Rob Turner, el bajista Nick Blacka y el pianista Chris Illingworth fusionan elementos clásicos y electrónicos manteniendo la esencia de la música improvisada.
Chris Illingworth (p) Nick Blacka (b) Rob Turner (d)
All res, Unspeakable world, Gbyfisysih, Surrender to mountain
No hay comentarios:
Publicar un comentario