domingo, 29 de junio de 2025

Rondando 50 (01-07-25) Eric Vloeimans, Holland Baroque Society , Claudia Solal, Brad Mehldau, GoGo Penguin

1.

Eric Vloeimans, Holland Baroque Society – Old New & Blue 2013

Eric Vloeimans, nacido el 24 de marzo de 1963, es un músico, compositor y productor discográfico neerlandés. Aunque estudió música clásica de pequeño, se interesó por el jazz en la Academia de Música de Róterdam. Después de graduarse en 1988, se mudó a Nueva York y estudió trompeta con Donald Byrd. Fue miembro de big bands dirigidas por Mercer Ellington y Frank Foster. En la década de 1990, grabó el álbum Bitches and Fairy Tales (1999) con Marc Johnson, Joey Baron y John Taylor.

Sans Parure (Vloeimans), Blackbird (Lennon & McCartney), Mine Own King Am I / Joel (Vloeimans)


 2.

Claudia Solal- Butter in my brain 2017
Claudia Solal (voz), Benjamin Moussay (teclados)

Claudia Solal es una compositora e intérprete francesa, nacida el 30 de marzo de 1971, y en su página oficial dice de sí misma: “Músico indomable y aventurera, cantante, compositora, Claudia Solal lleva más de 20 años actuando en Francia y en el extranjero, en los escenarios y festivales más prestigiosos. Sus singulares colaboraciones y sus múltiples experiencias artísticas han jugado un gran papel en el desarrollo de un lenguaje vocal único y cautivador, una encrucijada entre el material escrito y las canciones improvisadas. Canciones off shore, como le gusta llamarlas. Ha ejercido la docencia desde 1998, y sobre todo en el Conservatorio de Estrasburgo desde 2005, donde imparte prácticas y clases magistrales. Además, compone para teatro y audiovisual, y presta su voz para la radio y el cine.

The Grass is greener, I Confess


3.

Brad Mehldau - Jacobs ladder 2022  

Es muy posible que los fans de Brad Mehldau, pianista norteamericano nacido en Florida en 1970, se hayan sorprendido con la aparición de este Jacobs Ladder. O quizás no. A mí, personalmente, sí que me ha sorprendido. Pero en realidad sabemos que el pianista Brad Mehldau es un hombre inquieto musicalmente, y en este caso ha ido a buscar la inspiración en los grupos de jazz-rock y rock progresivo que escuchó durante su adolescencia. Y también ha buscado inspiración en la religión.
Mehldau dice: "Nacemos cerca de Dios y, a medida que maduramos, invariablemente nos alejamos más y más de Él debido a nuestro ego. Jacob's ladder comienza en este lugar más cercano a Dios con la voz del niño, y luego pasa al mundo de la acción. Dios siempre está aquí, pero en nuestro descubrimiento y conquista, y todas las alegrías y tristezas que traen, podemos perderlo de vista. Él pone una escalera delante de nosotros, como en el sueño de Jacob, y subimos hacia Él, para encontrar la reconciliación con nosotros mismos, para coser todas estas heridas mundanas y finalmente sanar. El registro termina con mi visión del cielo: una vez más como un niño, Su hijo, en gracia eterna, en éxtasis".

Este disco merece una escucha atenta y abierta. De momento, nos quedamos con estos fragmentos del disco. Hemos escuchado Cogs in cogs, parte I, y a continuación Cogs in Cogs parte II, con la colaboración de la cantante Becca Stevens.


4.

GoGo Penguin - Man Made Object 2016

https://www.youtube.com/watch?v=AUIcMLh-h8w&list=PL6F539a8Tffc4J19QNn9JOss9K1HlNmrn

Man Made Object es el tercer álbum del trío GoGo Penguin. Es el primero de un conjunto de tres discos bajo el sello de Blue Note. Sobre el nombre de su tercer álbum, el pianista Chris Illingworth explica que el título se inspira en parte en su fascinación por las ideas de robótica y transhumanismo.

El batería Rob Turner, el bajista Nick Blacka y el pianista Chris Illingworth fusionan elementos clásicos y electrónicos manteniendo la esencia de la música improvisada.

Chris Illingworth (p) Nick Blacka (b) Rob Turner (d)

All res, Unspeakable world, Gbyfisysih, Surrender to mountain  

 


 

 

 

jueves, 19 de junio de 2025

Rondando 49 (15-06-25) Andreas Scholl & Tamar Halperin, Isabelle Olivier, Aldo Romano, Louis Sclavis,Henri Texier.


1.

Andreas Scholl & Tamar Halperin - The Family Songbook  2017 

https://www.youtube.com/playlist?list=PLQt6ev5eI6q-itFCKl_zELjduYqJ0nAti

 

Andreas Scholl y Tamar Halperin presentaron en 2017 The Family Songbook, un álbum que fusiona elementos musicales de Oriente Medio y Occidente. El disco incluye canciones infantiles clásicas, nanas y temas populares, interpretados con una mezcla de clavecín y sonidos de música country.

Tamar Halperin, clavecinista, pianista y directora de orquesta israelí nacida en Tel Aviv en 1976, colabora en este proyecto con Andreas Scholl, reconocido contratenor alemán especializado en música barroca, nacido en Eltville am Rhein en 1967.

El álbum contiene una versión de La-Le-Lu, nana alemana compuesta por Heino Gaze en 1950, así como una interpretación de In stiller Nacht del cantautor israelí Idan Raichel. También se incluye una versión del tema Lullabye (Goodnight, My Angel) de Billy Joel.

The Family Songbook se presenta como un trabajo musical dirigido a audiencias de todas las edades, combinando diversos estilos y tradiciones musicales.


La-Le-Lu , In stiller Nacht, Lullabye (Goodnight, My Angel)


2.

Isabelle Olivier - Smile 2022 

https://www.youtube.com/watch?v=q8341xRVf4E&list=OLAK5uy_lWEhu_43tn2WdN3WDdLuYikxvyWyDimg8

 

Para celebrar su 30º aniversario en los escenarios, la arpista Isabelle Olivier publicaba en 2022 su undécimo álbum Smile como homenaje a Charlie Chaplin. El título Smile sirve como punto de partida para este proyecto.

Olivier explora nuevas texturas con su arpa, combinando elementos acústicos y electrónicos para crear un universo sonoro. El álbum contiene diez composiciones originales junto con versiones de temas de Charlie Chaplin, James Blake y Cannonball Adderley.

Los intérpretes del disco son:

  • Isabelle Olivier: arpa

  • Tom Olivier-Beuf: piano

  • Ernie Adams: percusión

Cuban Smile , Smile (Charles Chaplin) , Harmony 


3.

Carnet de Routes es un álbum conceptual de jazz lanzado el 2 de noviembre de 1995 por el sello Label Bleu. El disco presenta al trío formado por Aldo Romano (batería), Louis Sclavis (clarinete y saxofón soprano) y Henri Texier (contrabajo).

El proyecto nació en 1989 por iniciativa de Guy Maurette, director del centro cultural francés en Guinea Ecuatorial. El fotógrafo Guy Le Querrec, de la agencia Magnum, se unió al grupo como cuarto miembro y organizador de los viajes.

El álbum se inspiró en dos giras por África: una en 1990 por África Central y otra en 1993 por África Occidental. Los músicos viajaron en minibuses y taxis, realizando conciertos improvisados e intercambios culturales en centros de la Alianza Francesa.

Carnet de Routes se considera un hito en la historia del jazz francés y uno de sus mayores éxitos comerciales. El disco fusiona las experiencias africanas del trío con su dominio del jazz europeo contemporáneo.

Romano (nacido en 1941), Sclavis (1953) y Texier (1945) son reconocidos como figuras clave del jazz europeo. Su colaboración en este álbum ejemplifica la evolución del género en Francia durante las últimas décadas del siglo XX.

https://www.youtube.com/watch?v=CYarHrou8xY&list=PLwrNtIp1i4Fk1LOdwplpTo_pShEcLh6Zp

Annobon, Bororo Dance


4.

Yves Léveillé - L'échelle du temps 2022 

https://www.youtube.com/watch?v=FoK7L9D4GPE&list=OLAK5uy_kEyIGfhbNyc6BlFkGybuT7w5jJMVCNs2Q

El pianista y compositor Yves Léveillé lanzó en 2022 su álbum L'échelle du temps (La escala del tiempo). Este trabajo, que recibió una nominación al premio Opus en la categoría de Álbum de Jazz del Año, presenta una fusión de jazz contemporáneo y música clásica.

Léveillé, originario de Lévis, Quebec, reside en Montreal desde 1984. En los años 90, formó su propio conjunto para interpretar sus composiciones. Ha producido diez álbumes originales que han sido bien recibidos por crítica y público.

El músico, galardonado con el Premio André Gagnon de la Fundación Spacq en 2018, es reconocido por sus composiciones, arreglos y colaboraciones con destacados artistas. Además, es fundador de Productions Yves Léveillé, dedicada a la producción y presentación de conciertos de jazz contemporáneo.

L'échelle du temps cuenta con la participación de un quinteto de cuerdas junto al piano de Léveillé. Los músicos que lo acompañan son:

  • Lizann Gervais (primer violín)

  • Olivier Thouin (segundo violín)

  • François Vallières (viola)

  • Émilie Girard-Charest (violonchelo)

  • Étienne Lafrance (contrabajo)

El álbum explora temas relacionados con la condición humana, presentando una música descrita como inmediata, introspectiva y enérgica.

L’échelle du temps, Encodage 2.0 , Couleur grenade.

 

 

 

Rondando 52 (31-07-25) Kenny Wheeler, Lucia Cadotsch, Yom, Tak Shindo.

1.  Kenny Wheeler - Music for Large & Small Ensembles 1990 https://music.youtube.com/watch?v=jRLJr_1jhgg&list=OLAK5uy_nksOKD1Sv6MPP_...