1
Alexis Ffrench - Evolution 2018
https://www.youtube.com/watch?v=aVvRwXsCAoM&list=OLAK5uy_kXNvw8k58aFXI4NUU4KnCvqi8ETVjknWI
Alexis Ffrench, nacido en 1970, es un músico, compositor, productor y pianista británico conocido por su estilo etiquetado como soul clásico. Desde los cuatro años, Ffrench ha estado improvisando al piano. En 2020, fue el pianista más vendido en el Reino Unido y ha actuado en el Royal Albert Hall de Londres. Además, ha colaborado con marcas de moda como Miyake y Hugo Boss, ha tocado en el Latitude Festival, y ha trabajado con artistas como Paloma Faith. En su álbum "Evolution", Ffrench toca el piano, y cuenta con colaboraciones de otros músicos: Cormac Byrne en el bodhrán, Chris Hill en el contrabajo, Paul Sartin en el violín, Tim Harrington y Will Hay en la guitarra, y Lavinia Meijer en el arpa. Las orquestas Brno State Philharmonic y The City Of Prague Philharmonic también participan en varias pistas del disco. "Evolution" es un ejemplo de cómo Ffrench combina la música clásica con otros géneros, logrando un sonido distintivo que ha encontrado buena respuesta en el público.
Waterfalls, Reborn, The Last Post,Waiting to Breathe
2.
Karl Jannuska - Duality 2022
https://shedmusicparis.bandcamp.com/album/duality
"Duality" es el álbum del baterista y compositor Karl Jannuska,
lanzado en marzo de 2022. En este disco, Jannuska se une a otros
destacados músicos franceses como Tony Paeleman en el piano y teclados,
Christophe Panzani en el saxo tenor, flauta y clarinete, y Pierre
Perchaud en las guitarras acústica y eléctrica. También participan
Cynthia Abraham en la voz, Guillaume Latil en el violonchelo, Nicolas
Martynciow en el vibráfono, y las voces de Meta y Sofie Sörman en
algunas pistas.
La música de Jannuska combina sonidos acústicos y eléctricos, y ha
sido descrita como una mezcla entre el pop cósmico y el jazz hipnótico.
Karl Jannuska, nacido en Canadá pero residente en París desde hace más
de veinte años, ha creado un álbum que incluye temas como "Miracles",
"Rabbit Hole", "Understated", "Time Will Tell", "Help is on its Way" y
"The Elephant". "Duality" es un ejemplo de su habilidad para fusionar
diferentes estilos musicales, creando un sonido único y cautivador.
Miracles , Rabbit Hole, Understated, Time Will Tell, Help is on its Way, The Elephant
3.
Harry Sacksioni - Tijdgeest 2009
https://open.spotify.com/album/3QtEYdC0uiNHksvF1FeRKH?si=2-qE9pdoReS16N2nQU1haw
Harry Sacksioni, nacido el 23 de octubre de 1950 en Ámsterdam, es un compositor y guitarrista virtuoso de origen neerlandés. Su mayor fama se alcanzó entre las décadas de 1970 y 1990, y su trabajo es principalmente instrumental. Sacksioni no se guía por motivaciones comerciales, lo que explica su escasa presencia en los medios convencionales. Sus discos se publican bajo el sello independiente Katowee, como protesta contra los altos precios de los CD. Durante sus conciertos, Sacksioni utiliza una variedad de guitarras acústicas y eléctricas, incluyendo una guitarra doble construida a mano, con una mitad eléctrica y la otra acústica. Ha vivido en Lienden, Países Bajos, desde la década de 1980, tras haber residido en Ámsterdam. En 2009, fue nombrado Caballero de la Orden de Orange-Nassau, y en su 60 cumpleaños, recibió un concierto de homenaje en el famoso teatro Carré de Ámsterdam. Entre sus obras destacadas se encuentran álbumes como "Vensters" y "Om de hoek", que muestran su habilidad para crear música instrumental compleja y emotiva. Sacksioni también ha colaborado con otros artistas notables, como Frank Boeijen y Herman van Veen
Elixer , Goofy , Meta Sequoia.